Proyecto Fondos Europeos

ASOCIMI – IESE – GLOVAL – ACT DA LAWYERS

ASOCIMI se pone a disposición de sus asociados para liderar la solicitud y tramitación de los fondos europeos para la rehabilitación y eficiencia energética de las SOCIMIs en España. Actualmente, la renovación del parque de edificios es un asunto prioritario tanto para España como para Europa. Por ello, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) impulsado por el Gobierno español para canalizar los fondos europeos del NGEU3 pone especialmente el foco en el plan de rehabilitación de viviendas y regeneración urbana. En concreto, el objetivo de dicho plan es lograr la rehabilitación de 500.000 viviendas entre 2021 y 2023, una meta ambiciosa pero muy positiva para el sector inmobiliario.

En el sector de la vivienda, como ha sucedido con el automóvil en los últimos seis años, se está produciendo un importante cambio estratégico. En su gran mayoría, el parque residencial en España es ineficiente desde el punto de vista energético y requiere de una actualización profunda para cumplir con los objetivos con los que se ha comprometido España. En este escenario, desde ASOCIMI, de la mano de José Luis Suárez, profesor de IESE; Gloval y Act DA Lawyers, trabajamos para conseguir que el sector inmobiliario, donde las SOCIMIs están jugando un papel fundamental en la profesionalización y transparencia de la inversión y gestión, mejore la calidad de los activos que gestionan.

La asociación, mediante la creación de una oficina de dirección técnica, actúa coordinadamente para la solicitud de las ayudas nacionales y europeas disponibles y la gestión de instrumentos financieros que permitan la mayor absorción de fondos europeos posibles para los asociados de ASOCIMI. Del mismo modo, negocia en representación de sus asociados un instrumento financiero con el Banco Europeo de Inversiones que permita cofinanciar las actuaciones subvencionadas con fondos públicos, al tiempo que facilita un servicio estandarizado para la solicitud, tramitación y justificación de las subvenciones concedidas. Para ello, plantea una actuación por fases para que sus asociados se puedan incorporar gradualmente, según las necesidades concretas de sus inversiones durante los años 2021-2026.

CONTÁCTANOS

Nuestros asociados podrán tramitar la solicitud de las oportunas subvenciones a través del siguiente formulario: